Estamos a finales de octubre y estoy a punto de dar a luz a mi próximo lanzamiento, un álbum llamado -Sigue El Canto-. ¡A veces no puedo dormir por la noche con emoción pero también con una frustración saludable por sacar a este bebé ya! La fecha de parto es el 5 de diciembre, pero no estoy segura, en este momento, si el bebé saldrá a tiempo. Realmente ha sido un proyecto grande que llevo un año entero para cumplir.

La idea del álbum surgió cuando quería hacerle un regalo memorable a mi padre, Guillermom, por cumplir sus 80 años, pero tantas cosas, aparte de la pandemia por supuesto, retrasaron su lanzamiento oficial.

Aquí, ahora en 2021, ahora puedo regalárselo en su cumpleaños, que sí, lo adivinaste, es el 5 de diciembre. Inicialmente solo iban a ser unas pocas canciones, otro e.p., pero cuando comencé a grabarlo, sucedió algo hermoso. Era casi como si mis antepasados ​​estuvieran ansiosos por hablar a través de mí, hablarme sobre conceptos que habían querido expresar. Y nuestra historia familiar rebelde quería ser contada, pero de una manera más sutil.

Cada canción es representativa de la historia de mi familia, pero también trata del presente y futuro que estamos creando intencionalmente juntos. Autoproducir este álbum no ha sido fácil, pero ha sido más fácil que mi primer e.p.-Wake Up Now-.

Con -Wake Up Now-Todavía estaba aprendiendo mucho sobre cómo grabar, cómo trabajar con los ingenieros de mezcla y los músicos de una manera eficaz. -Wake Up Now- fue una exploración de mi lado estadounidense. Combinaba blues, rock, soul e incluso tenía toques de fusión latina mezclados porque eso fue con lo que crecí.

Imagínese esta escena familiar semanal; Mis Tíos escuchan a los oldies mientras la carne asada se cocinaba en la parrilla. Yo estoy corriendo con mis primos, jugando a las escondidas. Mis padres a veces ponían clásicos de los 60 como Janis Joplin, The Beatles … o incluso artistas como Aretha Franklin y Billie Holiday. Todo esto influyó enormemente mis gustos musicales. -Wake Up Now- tiene elementos de todo eso.

Pero -Sigue El Canto- honra a la otra parte de esta escena familiar. Después de unos tacos, nos dirigiamos a la sala de mi abuela, donde ella había comenzado a tocar el piano. Tocaba canciones folclóricas/tradicionales mexicanas clásicas y, a veces mi abuelo o una de mis tías se subían al “escenario” junto a ella para cantar.

Cuando tenía la edad suficiente, yo también subía a cantar. Estos recuerdos de la infancia son profundamente impactantes y las canciones de mi pueblo todavía resuenan en mis oídos hoy. -Sigue El Canto- es un homenaje a esta herencia mexicana y la música que me inspiró a ser todo lo que soy hoy.

También es una cápsula del tiempo, un testimonio del legado musical de mi abuela y del legado de activismo comunitario y trabajo revolucionario de mis padres. Somos mucho más que nuestro pasado, pero sin un debido honor a él, no podemos avanzar hacia un futuro saludable y próspero.